Todos lo hemos hecho: tomas una toallita desinfectadora, la desliza rápidamente sobre una encimera e inmediatamente la arroja a la basura. Se siente limpio, huele limpio, por lo que debe ser desinfectado, ¿verdad? No necesariamente. Este hábito común es uno de los mayores errores que las personas cometen al tratar de desinfectar sus hogares o espacios de trabajo. El factor crítico que la mayoría de nosotros pasamos polto es Tiempo de contacto .
Antes de entrar en los números, es esencial entender por qué el tiempo es tan crucial. La desinfección no es como el polvo, donde un pase simple es suficiente.
¿Qué es el tiempo de contacto?
El tiempo de contacto, a menudo llamado "tiempo de permanencia", es el período específico que un desinfectante debe permanecer en una superficie, en un estado húmedo, para matar efectivamente a los patógenos enumerados en su etiqueta. Esta no es una sugerencia; Es un requisito validado por el fabricante a través de rigurosos protocolos de prueba establecidos por agencias como la EPA (Agencia de Protección Ambiental) en los Estados Unidos.
¿Por qué lleva tanto tiempo?
Los productos químicos desinfectantes no aniquilan los gérmenes al instante. Trabajan a través de un proceso bioquímico:
Penetración: La solución líquida primero debe penetrar la membrana externa o la pared celular del microorganismo (ya sea un virus, bacteria o hongo).
Ruptura: Una vez dentro, los ingredientes activos (como los compuestos de amonio cuaternario, el alcohol o el peróxido de hidrógeno) descomponen las proteínas, interrumpen los procesos metabólicos o destruyen el material genético.
Matar: Este proceso de desglose e interrupción es lo que finalmente mata al germen. Toda esta secuencia lleva tiempo, en cualquier lugar de 30 segundos a 10 minutos, dependiendo del químico y la dureza del microbio.
Cuando hace un "limpieza y mezcla" rápido, es probable que elimine físicamente algunos gérmenes (que está limpiando, no desinfectando), mientras deja un número significativo, vivo y bien.
El paso más importante que puede tomar es Lea la etiqueta del producto. Aquí es donde el fabricante está legalmente obligado a proporcionar las instrucciones específicas para un uso efectivo.
Donde encontrar el tiempo de contacto
En el contenedor de toallitas desinfectantes, busque la sección "Direcciones para usar". A menudo encontrará una oración de impresión pequeña que lee algo como:
"Para desinfectar: las superficies deben permanecer húmedas durante 4 minutos".
"Para la desinfección: mantenga la superficie húmeda durante 60 segundos".
"Efectivo contra la influenza un virus cuando la superficie permanece visiblemente húmeda durante 3 minutos".
Desinfectación versus desinfectar: una distinción crítica
La etiqueta especificará si el producto es un desinfectante or a desinfectante . Esta es una diferencia legal y funcional clave:
Desinfectante: Reduce el número de gérmenes en una superficie a un nivel considerado seguro para los estándares de salud pública. Esto normalmente requiere un Tiempo de contacto más corto , a menudo 30 a 60 segundos .
Desinfectante: Destruye o inactiva casi todos los microorganismos objetivo en una superficie dura y no porosa. Esto requiere un Tiempo de contacto más largo , típicamente 2 a 10 minutos .
Muchos productos son ambos, pero el tiempo de contacto será diferente para cada función. Siempre apunte al tiempo de desinfección para el más alto nivel de muerte de germen.
Si bien siempre debe consultar su producto específico, aquí hay pautas generales basadas en ingredientes activos comunes:
Compuestos de amonio cuaternario ("Quats"): Este es uno de los ingredientes más comunes en las toallitas desinfectantes domésticas (por ejemplo, Clorox, Lysol). Los tiempos de contacto son típicamente en el lado más largo, a menudo 4 a 10 minutos .
Peróxido de hidrógeno: Las toallitas con peróxido de hidrógeno como ingrediente activo primario a menudo tienen tiempos de contacto en el 3 a 5 minutos rango.
Alcohol (etanol o alcohol isopropílico): Las toallitas a base de alcohol pueden funcionar más rápido, pero se evaporan rápidamente. Para ser efectivos como desinfectantes, todavía generalmente requieren un 1 a 3 minutos Tiempo de contacto. Su rápida evaporación es un desafío importante, a menudo lo hace poco práctico para la desinfección de la superficie adecuada a menos que use múltiples toallitas para mantener la superficie húmeda.
Lejía (hipoclorito de sodio): Si bien es menos común en las toallitas pre-cotizadas debido a problemas de estabilidad, las soluciones de blanqueador son desinfectantes poderosos. Los tiempos de contacto pueden variar pero a menudo están cerca 1 a 5 minutos .
El tiempo de contacto es el factor más crítico, pero no existe en el vacío. Varios otros elementos influyen en si su toallita funcionará según lo previsto.
Los desinfectantes están diseñados y probados para superficies duras y no porosas Como vidrio, metal, plástico y encimeras selladas. Las superficies porosas como la madera, la tela o la lechada sin sellar pueden absorber la solución desinfectante, desactivar los productos químicos y hacer que sea imposible lograr el tiempo de contacto requerido. No puede desinfectar efectivamente una superficie porosa con una toallita estándar.
Los diferentes gérmenes tienen diferentes niveles de resistencia. Un producto puede matar el virus de la influenza en 1 minuto, pero requiere 5 minutos para matar un virus más duro y no envuelto como el norovirus o una bacteria resistente como Salmonela . La etiqueta enumerará los organismos específicos y sus tiempos de contacto requeridos.
Si una superficie está cubierta de suciedad, restos de alimentos, grasa o incluso una cantidad significativa de polvo, el desinfectante se desactivará. El material orgánico actúa como un escudo para los gérmenes. Siempre limpie una superficie visiblemente sucia con un paño jabonoso o un limpiador primero Para eliminar el suelo físico, luego haga un seguimiento con la limpieza desinfectante.
Una limpieza única a menudo seca de una bañera que ha estado abierta durante semanas no contiene suficiente líquido para mojar adecuadamente una superficie grande durante varios minutos. El disolvente (generalmente agua) se evapora, dejando los ingredientes activos y deteniendo el proceso de desinfección.
Saber la teoría es una cosa; Aplicarlo es otro. Aquí hay un método práctico y paso a paso para garantizar que esté desinfectando correctamente.
Paso 1: Lea la etiqueta
Antes de extraer una limpieza, verifique el tiempo de contacto y cualquier instrucción específica para los patógenos que le preocupa.
Paso 2: Pre-limpio si es necesario
Si la superficie tiene migas, derrames o mugre visible, límpiela con un paño, jabón y jabón. Déjalo secar.
Paso 3: use suficientes toallitas
Para una encimera de cocina estándar, es probable que necesite 2-3 toallitas Para generar suficiente líquido para mantener toda la superficie húmeda durante el tiempo requerido. No seas tacaño.
Paso 4: Limpiar metódicamente
Limpie la superficie con un patrón "S", superponiendo sus trazos para garantizar una cobertura completa. No se pierda grietas, bordes o áreas de alto toque como manijas de grifo e interruptores de luz.
Paso 5: El paso más importante: déjelo reposar
Alejarse. Establezca un temporizador en su teléfono para el tiempo de contacto exacto que figura en la etiqueta (por ejemplo, 4 minutos). No enjuague. No se seque. La superficie debe permanecer visiblemente húmedo durante toda la duración.
Paso 6: Air seco
Después de que se apaga el temporizador, puede permitir que la superficie se seque al aire por completo. No es necesario enjuagar el residuo de la mayoría de las toallitas desinfectantes comerciales, ya que está diseñada para estar seguro una vez seco.
Mito: El olor fuerte significa que está funcionando.
Verdad: La fragancia es solo un aditivo de marketing. La efectividad está determinada por los ingredientes activos y el tiempo de contacto, no el aroma.
Mito: Si uso un movimiento de "un poco", está bien.
Verdad: Esto conduce a la contaminación cruzada. Simplemente está moviendo gérmenes de una parte de la superficie a otra. Use una limpieza fresca para cada superficie, o doble la limpieza y use diferentes lados sistemáticamente.
Mito: las toallitas se pueden usar en todo.
Verdad: Las toallitas desinfectantes pueden dañar ciertas superficies. Pueden degradar el recubrimiento protector en las pantallas táctiles, quitar el acabado de la madera y dañar el cuero o la tela. Siempre verifique las instrucciones de atención del fabricante para la superficie misma.
Mito: si la toallita se siente seca en la bañera, sigue siendo bueno.
Verdad: Si las toallitas en la bañera no están suficientemente húmedas, son inútiles para la desinfección. Siempre vuelva a sellar el paquete firmemente después de usarse para evitar que la solución se evapore.
El deseo de una solución rápida y fácil es comprensible, pero a la microbiología no le importa nuestra conveniencia. La pregunta: "¿Cuánto tiempo hace? toallitas húmedas ¿Necesita permanecer en una superficie para trabajar? tiene una respuesta directa, aunque inconveniente,: Mientras la etiqueta diga, que casi siempre son varios minutos.
Al cambiar nuestra mentalidad de un golpe rápido a un proceso deliberado de humectación, espera y secado al aire, podemos pasar de la ilusión de la limpieza a la certeza de la desinfección. Los pocos minutos adicionales de paciencia son un pequeño precio a pagar por la confianza de un entorno verdaderamente libre de gérmenes.